Guía completa de los exámenes de inglés de Cambridge

Los exámenes oficiales de inglés de Cambridge son los más solicitados en todo el mundo. Tener uno de sus certificadospuede ayudarte a encontrar trabajo, obtener un visado o acceder a una universidad extranjera. Además, y no menos importante, son los más reconocidos en organizaciones, empresas y universidades de Reino Unido.
En este artículo vamos a contarte los distintos certificados de nivel de inglés de los que puedes examinarte, las partes de cada uno y las habilidades lingüísticas que se evalúan.
1. ¿Cuántos exámenes y niveles hay?
Cambridge cuenta con 5 exámenes y niveles distintos: KET (A2), PET (B1), First Certificate (B2), Advanced (C1) y Proficiency (C2). Entre paréntesis, hemos indicado en cada certificado su nivel de inglés según el Marco Europeo de Referencia, cuya escala va desde el A1, que es el más básico, al C2, que representa el nivel más alto.
Para vivir en un país anglosajón, recomendamos preparar, como mínimo, el First Certificate, el examen de nivel medio-alto, adecuado para poder realizar un trabajo con nativos o asistir a las clases de una universidad sin problemas.
2. Partes del examen
Los exámenes básicos, KET y PET, tienen tres partes, mientras que los exámenes superiores, First Certificate (FCE), Advanced (CAE) y Proficiency (CPE), se componen de cuatro partes. Cada parte del examen se llama “Paper” y cada papertiene a su vez una serie de ejercicios o preguntas con diferentes formatos.
3. KET y PET: los exámenes más básicos
Como mencionábamos antes, estos exámenes tienen sólo 3 partes y cada una de ellas tiene un peso en la nota final.
Parte del examen | Puntuación | Descripción | Duración |
Reading and Writing | 50% | En esta parte se evaluará tu comprensión lectora y expresión escrita. Deberás ser capaz de responder a una serie de preguntas sobre temas generales. | KET: 1 hora y 10 minutosPET: 1 hora y 30 minutos |
Listening | 25% | Esta parte pondrá a prueba tu capacidad auditiva. Se reproducirá un audio y tendrás que contestar a una serie de preguntas acerca del mismo. | 30 minutos |
Speaking | 25% | En esta prueba tendrás que ser capaz de mantener una conversación con otro candidato y deberéis haceros preguntas y responderlas. Habrá dos examinadoresque supervisen y evalúen la prueba. | KET: de 8-10 minutosPET: de 10-12 minutos |
4. First Certificate, Advanced y Proficiency: los exámenes superiores
Estos exámenes son para personas con un nivel intermedio-alto de inglés. A diferencia de los certificados inferiores, tienen una parte más: la de gramática y vocabulario, llamada Use of English, que se incluye en el mismo paper que el Reading. La duración del examen es notablemente más larga.
Parte del examen | Puntuación | Descripción | Duración |
Reading and Use of English | 25% | En esta parte tendrás que leer y comprender un texto sobre un tema concreto y responder preguntas sobre el mismo. Además, deberás completar una serie deejercicios sobre gramática y vocabulario. | 1 hora y 15 mins (First)1 hora y 30 mins (CAE y CPE) |
Writing | 25% | Tendrás que escribir dos textos sobre temas propuestos de manera correcta y ordenada y demostrar tu capacidad de redacción. | 1 hora y 20 mins (First)1 hora y 30 mins (CAE y CPE) |
Listening | 25% | En esta parte se reproducirá un audio sobre diversas temáticas y tendrás que ser capaz de entenderlo y contestar a unas preguntas. | 40 minutos |
Speaking | 25% | En esta prueba tendrás que expresarte en inglés correctamente y ser capaz de mantener una conversación con otro compañero. | 14-16 minutos |
5. Sistema de puntuación
Los exámenes de Cambridge están dentro del Marco Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER). Cuentan con niveles desde básico hasta avanzado.
Según tu puntuación, obtendrás el certificado con nota A, B o C, siendo A sobresaliente y C aprobado.
Nivel de inglés | Nivel MCER | Exámenes Cambridge | Puntuación |
A1 | 100-120 | ||
A2 | Básico | KET | 120-150 |
B1 | Intermedio | PET | 140-470 |
B2 | Intermedio-Alto | First | 160-190 |
C1 | Alto | Advanced | 180-210 |
C2 | Avanzado | Proficiency | 200-230 |
6. Inscripción y precios
Lo primero que tienes que hacer es comprobar la disponibilidad de fechas en los Centros Examinadores del país y ciudad donde quieras realizar el examen. En la web de Cambridge puedes consultar los centros y fechas disponibles. El período de inscripción finaliza un mes antes del día del examen, por lo que tienes que organizarte con tiempo suficiente.
Las tasas varían según el examen al que te presentes. A continuación, te mostramos el precio orientativo de cada examen:
- Key (KET): 99€
- Preliminary (PET): 110€
- First (FCE): 195€
- Advanced (CAE): 210€
- Proficiency (CPE): 225€
7. Modalidades de examen
Puedes realizar el examen en papel (paper based) o en ordenador (computer based). El formato y el precio del examen es exactamente el mismo en ambas modalidades, pero el examen por ordenador dispone de más fechas para presentarse. Si te decides en hacerlo por ordenador, tendrás los resultados más rápido y el examen será más fácil de corregir para el examinador.
8. Preparación del examen
Es necesario que tengas el nivel de inglés requerido para preparar el examen. Una vez sea así, tendrás que entrenar para conocer el formato del examen a fondo y realizar varios tests antes de presentarte. Una de las dificultados para aprobar es el formato del examen.